top of page
La flor de nochebuena.
 

Las nochebuenas o flor de nochebuena se cultiva casi en su totalidad en macetas de plástico de diversos tamaños, siendo la mas común la nochebuena en una maceta con una boca de 15 centimetros de diametro, éstas nochebuenas miden aproximadamente 40 centimetros de alto y ancho. Merlin Greenhouses se distingue por ofrecer cada año a sus clientes diferentes presentaciones y arreglos de nochebuenas en mas de 100 diferentes cultivares de nochebuenas que incluyen todos los colores y formas de nochebuenas existentes en la acualidad.

 

 

El uso de la planta de nochebuena en México es ancestral, pues se le utilizaba con fines religiosos, medicinales y utilitarios desde siglos antes de la llegada de los españoles, sin embargo, con la evangelización cristiana, fueron los evangelizadores españoles franciscanos quienes empezaron a asociar la planta conocida hoy como nochebuena o flor de nochebuena a las fiestas del pesebre o natividad, después la población mexicana siguió adornando los nacimientos y las iglesias con la flor de nochebuena; de ahí su nombre de planta o for de nochebuena y fue hasta fines de los años 90 cuando se convirtió en la planta ornamental más cultivada y vendida en México tanto que el ánimo festivo de cada fin de año no se puede concebir en muchos hogares y espacios públicos sin que este presente la flor de nochebuena adornando algún espacio.​

 

Aunque la flor de nochebuena es nativa de México y donde existe una considerable variación genética entre las nochebuenas nativas de diferentes regiones, éstas no se cultivan en macetas, debido a que no poseen las características deseables para ser cultivadas en ellas, sin embargo en México se cultivan mas de 100 diferentes variedades de flor de nochebuena que han sido seleccionadas por empresas especializadas en la obtención de nuevas variedades propias para cultivarse en macetas y contenedores.

Aunque las nochebuenas con bracteas de color rojo siguen siendo las que dominan el mercado con alrededor del 70% de las ventas, nuevos colores estan cobrando mucha importancia y en el mercado pueden verse cada año nuevos colores. Merlin Greenhouses cultiva actualmente mas de 100 variedades de nochebuenas que incluyen todos los colores y formas de nochebuenas existentes hasta el presente.

 

Las nochebuenas nativas, entre otras caracteristicas, tienden a ser muy agresivas en su crecimiento con dominancia apical pronunciada con lo que ramifican poco, y tienden a desfoliarse rápidamente y desarrollan bracteas u hojas pigmentadas pequeñas e inflorecencias muy abiertas, características que han sido superadas en las variedades de flor de nochebuena que se cultivan en la actualidad y a las cuales se les ha infectado con un phytoplasma; agente biológico que particularmente en la planta de nochebuena ayuda de alguna forma a que la planta ramifique, dando la apariencia de una planta ramificada y compacta. 

 

En la mayoria de los casos , las variedades que se cultivan en la actualidad cuentan con muchas caracteristicas favorables para su cultivo en macetas y contenedores, entre las que destacan el retener admirablemente las hojas verdes aun en condiciones de baja luminosidad, además de que producen suficientes ramas orientadas en angulos cerrados a la posición del tallo ( forma de V ) para asi soportar condiciones de cultivo de alta densidad por área, lo que también ayuda a que las plantas de nochebuena sean menos quebradizas y resitir mejor la manipulación durante la transportación, el empaque y desempaque.

 

Diversas fuentes mencionan una producción de 330 hectáreas en México o su equivalente a 20 millones de Nochebuenas en maceta de 6 pulgadas, siendo ésta la presentación más común y comercial, aunque también se cultivan o producen nochebuenas en macetas de 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, y 12 pulgadas y en contenedores de 5, 7, 15, 20, 25 y 50 galones. Cabe destacar que en Estados Unidos el estado de California solo, produce 27 millones de nochebuenas, mas que toda la producción de México junta y donde en ese mismo estado existen varios productores que producen mas de 2 millones de nochebuenas cada uno por separado.Varios son los estados en México donde se cultiva la flor nochebuena, siendolos principales, Morelos, Michoacán, Estado de México, Puebla, Jalisco, Guanajuato, Veracruz y Baja California principalmente.

 

 

Diversas fuentes mencionan una producción de 330 hectáreas en México o su equivalente a 20 millones de Nochebuenas en maceta de 6 pulgadas, siendo ésta la presentación más común y comercial, aunque también se cultivan o producen nochebuenas en macetas de 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, y 12 pulgadas y en contenedores de 5, 7, 15, 20, 25 y 50 galones. Cabe destacar que en Estados Unidos el estado de California solo, produce 27 millones de nochebuenas, mas que toda la producción de México junta y donde en ese mismo estado existen varios productores que producen mas de 2 millones de nochebuenas cada uno por separado.Varios son los estados en México donde se cultiva la flor nochebuena, siendolos principales, Morelos, Michoacán, Estado de México, Puebla,Distrito Federal, Jalisco, Guanajuato, Veracruz y Baja California principalmente.

 

Como cada año, en venta lo más novedoso y más variado de La flor de nochebuena de xico®.

Las nochebuenas de xico®

Nochebuenas Esfettias®

Nada mas navideño que estas 

mini nochebuenas autoregables en macetas de 2 pulgadas  en esferas y figuras de cerámica en temas navideños. 
 

bottom of page